
¡Nos encantan los smoothies! Los smoothies son batidos saludables cuyas recetas seguro que encontrarás en este artículo. Pero antes de publicar las mejores recetas de smoothies, te diremos por qué recomendamos incluir batidos “fitness” en tu dieta.
Un smoothie es una bebida espesa hecha con ingredientes batidos. No debe confundirse con un zumo recién exprimido. El batido final conserva el 100% de los beneficios de cada producto. Después de exprimir el zumo se desecha la pulpa, así como la valiosa fibra y algunas vitaminas y minerales.
¿Por qué los smoothies son batidos de fitness saludables?
1. Alto contenido en fibra.
La fibra es un elemento esencial para la salud gastrointestinal. El mecanismo es el siguiente: limpia las vellosidades situadas en la superficie del intestino y mejora así la absorción de vitaminas, minerales y ácidos grasos. La fibra también “alimenta” a las bacterias beneficiosas (probióticos) que intervienen en multitud de procesos, desde la producción de enzimas hasta la síntesis de vitaminas, hormonas y aminoácidos.
La ingesta diaria de fibra es de 30-50 gramos. La mayoría de las veces, la gente come mucho menos, y un batido es la forma más fácil de obtener suficiente cantidad de este importante compuesto.
2. Bajo índice glucémico.
A menudo hablamos de la importancia de elegir alimentos y comidas con un índice glucémico bajo. El índice glucémico indica cómo cambian los niveles de azúcar en sangre tras consumir un determinado alimento. Pues bien, cuanta más fibra contenga un alimento, menor será su índice glucémico. Un zumo recién exprimido casi no contiene fibra: tiene un IG alto. Un batido rico en fibra tiene un IG medio o bajo, dependiendo de los ingredientes elegidos.
3. Alta absorción de elementos valiosos.
Algunas sustancias se absorben mejor en forma triturada. Por ejemplo, los ácidos grasos esenciales Omega-3. Si picas semillas de lino u otra fuente de Omega-3 en una batidora, obtendrás muchos más beneficios. También se ha investigado que las zanahorias ralladas son más eficaces para reducir los niveles de colesterol en sangre que las enteras.
4. Enriquece tu dieta.
Uno de los principios de una dieta sana es la variedad. ¿No sabes cómo utilizar algún producto saludable? Añádelo a los batidos de fitness (puedes encontrar recetas con cualquier ingrediente). ¿Sabes que no comes suficientes verduras de hoja verde? Añade un puñado de espinacas a tu batidora: en realidad no cambia el sabor de tus bebidas, pero hace los batidos más sanos.
Otros ingredientes, como las especias, pueden añadirse de forma similar. En YARO utilizamos a menudo cúrcuma, una especia picante con un marcado efecto antiinflamatorio. Y no te sorprendas si añadimos jengibre a muchos de nuestros platos y bebidas: tiene un alto contenido en vitamina C, vitaminas del grupo B, calcio y hierro.
5. Efecto funcional.
Los ingredientes que utilices determinarán el valor de tu batido, así como sus efectos funcionales. Supongamos que quieres reducir la acidez de tu sangre y acercar el pH a 7,43, es decir, crear un entorno ligeramente alcalino en el que la